Conocerte a ti mismo es una de esas habilidades únicas que tenemos las personas. Es un paso necesario si quieres evitar tener ciertos desengaños y perder el tiempo en cosas o con personas equivocadas. Cuando realmente te conoces y sabes quien eres, puedes dedicar más tiempo a lo que de verdad importa en tu vida.
La vida es como un experimento. Está cargado de ensayos y errores. Algunas veces fracasas y termina en frustración. Y otras aciertas y te sientes todo un triunfador. Llegar a encontrarse a uno mismo no es un camino rápido ni sencillo. Nadie dijo que lo fuera pero todo es cuestión de empezar.
¿Cómo puedo saber quién soy y qué debo hacer en esta vida?
Pueden pasar años hasta encontrar respuesta a esta pregunta. Yo estoy tocando los cuarenta años y si te soy sincero no termino de encontrarme. Sí es cierto que poco a poco he ido aprendiendo a cometer menos errores pero aun así hay veces que me salgo del camino y termino cometiendo alguna equivocación. Lo importante es aprender de esos fallos y seguir adelante. Veamos esos seis pasos que debemos seguir para tratar de conocer a nuestro «verdadero yo»:
1. Disfruta del silencio
Muchas personas no se sienten cómodas con la soledad. Es cierto que algunas veces puedes sentirte solo y abrumado pero es algo pasajero. Es complicado conocerte a ti mismo si no pasas tiempo contigo mismo. Cuando digo que disfrutes del silencio no me refiero a que te vayas a una montaña alejada a contemplar el horizonte. No importa donde estés para experimentar esta sensación de tranquilidad o paz mental.
Debes tomarte un tiempo para estar a solas con tus pensamientos. A algunas personas les asusta cualquier tipo de silencio. No estoy hablando de estar a oscuras en una habitación. Puedes estar simplemente sentado en el sofá pensando y asimilando todo esto que te estoy contando. Piensa en las cosas que haces a diario en tu vida, medita profundamente si es el camino correcto o si por el contrario debes mejorar algunos aspectos. Ahora permanece calmado y medita sobre tu verdadero yo.
2. ¿Quién eres realmente?
Debes dar respuesta a esta pregunta tan personal. Tienes que ser tu quien debe darse cuenta de quien eres realmente. No fantasees con quién quieres ser porque ese camino no se puede saber. Se que a muchos de nosotros nos gustaría ser millonarios pero a lo mejor ese camino no ha sido diseñado para nosotros.
- Pacheco, Kelly M (Author)
Pero esto tampoco debe afectarte en lo personal. Siempre han dicho que si quieres algo hay que luchar por ello para conseguirlo. Esto no siempre ocurre, por lo menos en el mundo real en el que tu y yo vivimos. A veces pueden pasar años hasta alcanzar una meta. Conócete a ti mismo y descubre para lo que de verdad has sido diseñado.
3. Descubre en qué eres bueno y qué se te da peor
Este puede ser uno de los pasos más sencillos de averiguar. Puede ser que por alguna razón seas realmente bueno en algo pero hasta que alguien no te lo dice no te das cuenta. Tal vez llevas toda la vida haciendo eso y lo ves como algo normal. Pero entonces llega un amigo tuyo y se queda sorprendido de lo que haces o cómo lo haces.
Ten en cuenta que nadie sabe hacer de todo. Tampoco debes tener envidia de alguien por no saber hacerlo igual de bien. Trata de aprender cómo lo hace y si no eres capaz simplemente admira cómo lo hace y disfruta. Esto es algo que hago yo cuando veo la destreza que tiene un buen amigo mío a la hora de plasmar sus pensamientos sobre el papel.
4. Encuentra y disfruta de lo que te apasiona
Ahora que ya sabes qué es lo que se te da bien, es momento de divertirse haciéndolo. Siempre y cuando eso que sepas hacer tan bien esté dentro de la legalidad. Debes seguir lo que te apasiona pero con cabeza. Ten en cuenta que vivimos en un mundo donde es necesario tener dinero para vivir.
Si has encontrado algo en lo que eres bueno y disfrutas haciéndolo, trata de vivir de ello. Hacer algo que te gusta no le pesa a nadie. Hoy en día se puede ser bueno en muchos aspectos de la vida. Aunque no llegues a ser el mejor del mundo siempre vas a destacar si realmente te apasiona lo que haces, aunque lo hagas por dinero. Así que anímate y empieza desarrollar tu «nuevo yo» en este mismo instante.
5. Pide consejo a los demás
Si todavía no te has encontrado a ti mismo, es momento de escuchar qué admiran tus amigos de tu forma de ser. A veces ocurre que no te das cuenta de tus habilidades hasta que un amigo o una amiga te lo comenta. Si tienes confianza con esa persona le puedes preguntar directamente qué cree que se te da mejor o qué debilidad cree que necesitas mejorar.
Yo por ejemplo soy realmente malo con las relaciones sociales. Tal vez mi forma de ser tan introvertida sea la causa de ello pero gracias a ese aspecto he logrado conocerme a mi mismo. Tampoco debes tomarte lo que te digan como el camino a seguir. Encuentra un momento de tranquilidad y piensa en lo que te han dicho. A veces puedes descubrir cosas sobre ti que de otra forma no podrías. No te sientas atrapado y disfruta de ese momento de «paz mental» mientras navegas entre tus pensamientos.
Hace unos años terminé una relación larga de pareja y quieras que no te siempre te dejan «algo» tocado. Se puede dar el caso en el que pienses que nunca llegarás a conocer a nadie igual en toda tu vida. Pero entonces llega un día en el que conoces a esa persona y resulta que eres tu.
Es ahí cuando te das cuenta de que uno de los aspectos importantes de la vida es conocerte a ti mismo. Una vez sepas quien eres y cómo eres realmente será el momento de mostrarle al mundo tu verdadero yo. No trates de caerle bien a todo el mundo porque eso es algo imposible. Rodéate de la gente que sabe valorarte y disfruta de su amistad siempre que sea posible.
Ahora sal ahí fuera y encuéntrate a ti mismo
Usa estos pensamientos para ser mejor persona y aprender sobre ti. No olvides que nadie puede hacer estas reflexiones profundas por ti. Dedícate un tiempo a ti mismo o a ti misma y aprende a conocerte y a valorarte. Lucha contra tus temores porque cuando sepas para lo que has sido diseñado, ese deseo será mayor que todos tus miedos.
Última actualización el 2021-04-13 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados, Pixabay y Freepik